lunes, 12 de enero de 2015

ILUSIÓN, AMBICIÓN E INTENSIDAD. MANUEL SERRANO


En la década de los noventa, un joven y brillante investigador español llegó al laboratorio de Cold Spring Harbor, por entonces comandado por un peso pesado de la Biología Molecular. Se trataba del descubridor de la doble hélice, James Watson. Al poco tiempo de estar allí colaboró en uno de los descubrimientos más sobresalientes en la historia de la investigación sobre el cáncer: p16, un gen supresor de tumores. Este hecho llamó la atención de la comunidad científica internacional y desde entonces la carrera de Manuel Serrano no ha hecho sino cubrir las expectativas que iba creando. En la actualidad dirige el grupo de Supresión Tumoral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y sus contribuciones a la Ciencia no dejan de crecer. Hoy tengo el honor de contar con él en este blog para hablar de cáncer y del estado de la investigación en nuestro país.

 

 
 José Antonio Garrido (JAG). Buenos días, Manuel. Es un honor poder hablar con usted de Ciencia, así que muchas gracias por la oportunidad que me brinda. A día de hoy, usted es el director del Programa de Oncología Molecular del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), pero para llegar hasta aquí ha recorrido un largo camino y conocido varios laboratorios en distintos países. En uno de ellos, en Estados Unidos, tuvo la oportunidad de publicar uno de los descubrimientos más importantes llevados a cabo en relación al cáncer. En este artículo se ponía de relieve la importancia del gen p16 en la protección frente a la enfermedad. ¿Podría explicarnos en qué consiste esta acción y cómo es llevada a cabo en el organismo?

Manuel Serrano (MS). El gen p16 es uno de los genes más intrigantes del organismo pues es el único gen implicado en muchas enfermedades muy diferentes (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, Alzheimer y varias otras). En un meta-análisis sobre genes y enfermedades, el gen p16 destacaba sobre cualquier otro con gran diferencia por su implicación en tantas y tan diversas enfermedades.

Bioquímicamente, se entiende bastante bien cómo funciona p16. Básicamente se une y bloquea uno de los motores de la proliferación celular (la quinasa llamada CDK4). En el caso del cáncer es fácil entender que p16 sea un freno y proteja del cáncer. En un terreno más especulativo, es posible que un aspecto agravante de muchas enfermedades sea un exceso de proliferación celular y en este sentido el poner freno a la proliferación celular podría ser la explicación del papel de p16 en tantas enfermedades.

Aún queda por explicar cómo se regulan los niveles de expresión del gen p16 pues parecen activarse en respuesta a casi cualquier alteración de la homeostasis celular. Aquí radicaría su importancia; ha de ser un sensor de que algo en la célula va mal y hay que evitar que prolifere.

 

JAG. Otro gen supresor de tumores muy bien conocido y con el que usted ha trabajado es p53. Si el silenciamiento de este gen está involucrado en la aparición del cáncer, es lógico pensar que su sobreexpresión en un organismo vivo lo protegerá frente a la enfermedad. Ése fue el planteamiento de partida de su grupo cuando decidieron crear ratones transgénicos a los que llamaron super-ratones. ¿Cuáles fueron las conclusiones de este proyecto? ¿Se confirmó la hipótesis de partida? ¿Tiene algún otro tipo de consecuencias (positivas o negativas) para los ratones expresar el gen p53 por encima de sus niveles habituales?

MS. Expresar p53 a niveles exageradamente elevados o de manera descontrolada es perjudicial. Sin embargo ligeros aumentos en los niveles de p53 son muy beneficiosos, no sólo para proteger del cáncer sino en general para varias enfermedades. Es la misma idea que en el caso de p16. Tanto p16 como p53 son genes que detectan “alteraciones” generales en el equilibrio celular. Estas alteraciones pueden dar lugar a cáncer o a envejecimiento o a alguna otra patología; la función de p16 y p53 es evitar que las células proliferen cuando las cosas van mal.

 

JAG. En la actualidad se acepta que existen más de doscientos tipos distintos de cáncer, aunque hay quien defiende que el número es mucho mayor. En este sentido, usted mismo ha dicho en alguna ocasión que el cáncer podría tener consideración de enfermedad rara ya que es difícil encontrar dos tipos de cáncer exactamente iguales. Y lo que diferencia a unos de otros son, básicamente, los genes que se expresan y que se silencian en cada caso. Por ello, desde el nacimiento de la secuenciación masiva de ADN, secuenciar lo que se dio en llamar “el Genoma del Cáncer” se convirtió en una prioridad para así establecer el conocido como Atlas del Genoma del Cáncer. ¿En qué consiste este proyecto? ¿En qué punto se encuentra en la actualidad?

MS. Hay unos 200 tipos de cáncer según su tipo histológico (su apariencia al microscopio), pero genéticamente cada cáncer es único y, más aún, dentro de cada cáncer co-existen variantes diferentes. El Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA o The Cancer Genome Atlas) es la contribución americana al Consorcio Internacional para la Secuenciación del Cáncer (ICGC o International Cancer Genome Consortium). El TCGA se considera terminado pues ha cumplido todos sus objetivos. El ICGC está parcialmente terminado, ya que lo está en algunos países. Es un orgullo para la ciencia española que nuestra contribución (dirigida por Carlos Lopez-Otin y Elías Campo) se terminó dentro de los plazos y con brillantes resultados. Ahora se está pensando en una segunda fase que consistiría en poder predecir qué mutaciones son las importantes y qué tipo de resistencias a fármacos pueden encontrarse.

 

JAG. En el año 2012 el científico japonés Yamanaka recibió el Premio Nobel de Medicina por conseguir reprogramar células adultas in vitro. Un año después usted lo consiguió en una serie de experimentos realizados in vivo (con ratones), que le valieron la consideración de avance científico más relevante del año por parte de la revista científica Nature Medicine. ¿En qué consiste la reprogramación celular? ¿Qué beneficios en nuestro día a día pueden aportarnos estos logros?

MS. La reprogramación celular nos permite cambiar la función de una célula a voluntad. Cada tipo celular tienen un programa de actividad genética distinta (unos genes están apagados y otros encendidos, y es esta combinación la que hace tan distintas una célula de la piel, o del cerebro, o del pulmón, etc.). Poder cambiar este programa de actividad genética implica que a partir de las células que se obtienen de la raiz de un pelo se pueden obtener, por ejemplo, neuronas; algo impensable hasta hace pocos años. Estas neuronas podrían servir, por ejemplo, para tratar una enfermedad neurodegenerativa, y el paciente sería tratado al fin y al cabo con sus propias células (del pelo convertidas en neuronas). Parece magia, pero gracias a Yamanaka es una realidad.

 

JAG. En cierto sentido, podríamos decir que en la aparición de un tumor se da una reprogramación celular ya que unas células que estaban “predestinadas” a actuar en un sentido, de repente, y sin saber muy bien por qué, deciden cambiar su destino para actuar de un modo distinto. Si aceptamos que esto es así, ¿podríamos utilizar los procesos controlados de reprogramación para revertir esta situación y anular la formación del tumor? Si lo hiciéramos, ¿conseguiríamos que el cambio fuera completamente estable en el tiempo o sería posible que al final esa célula volviera a convertirse en cancerígena?

MS. Este es un razonamiento muy acertado y muchos pensamos así. Sin embargo todavía nadie ha demostrado que activar la reprogramación descubierta por Yamanaka sea capaz de revertir un tumor. Es algo en lo que precisamente estamos trabajando.

 

JAG. En el año 2006 usted recibió el Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica. Este premio se concede a científicos menores de 45 años que deciden trabajar en España. ¿Cree que son necesarias medidas como ésta para recuperar a los jóvenes investigadores que han dejado nuestro país por la actual situación económica y que han seguido formándose en el exterior?

MS. Creo que como en toda actividad humana es importante que haya estímulos y reconocimientos. Para recuperar la ciencia española hace falta mucho más que premios, principalmente un compromiso político para mantener la inversión con criterios de calidad.

 

JAG. Habla de “recuperar la ciencia española”, por lo que supongo que piensa que ésta ha dejado de ocupar el lugar que en algún momento ocupó. ¿Es así? ¿Estamos peor que hace unos años respecto a lo que se hace y se hacía en otros países? ¿Cuál cree que es el estado general de la ciencia en nuestro país? ¿Y la consideración de los científicos españoles en el exterior?

MS. Ciertamente, la ciencia española ha dejado de crecer al ritmo que lo hacía; las consecuencias se notarán en unos años. Hay signos de que la actividad vuelve a recuperarse por lo que esta parada se traducirá, espero, en un escalón transitorio y no en una larga meseta. Lo más grave ha sido la imposibilidad de atraer talento durante la crisis, especialmente talento joven. Recuperar esta capacidad de atracción que España tuvo durante los años previos a la crisis es esencial, y no me refiero sólo a talento de origen español, sino a talento internacional en general. Creo que la ciencia española tiene una buena consideración internacional, somos una comunidad relativamente pequeña en tamaño, pero de calidad alta (no diría excepcional pero sí alta). En esto de los rankings la ciencia se parece mucho al deporte, hace falta una base amplia de deportistas para tener figuras mundiales, los "Rafael Nadal", por poner un ejemplo, no salen por casualidad, y la ciencia española es todavía de un tamaño modesto. Se suele poner la mirada en el sector público, pero la realidad es que el sector público español es relativamente generoso con la ciencia, lo que falla clamorosamente en España es que el sector privado no ve la ciencia como fuente de riqueza, y esto es una barrera que entre todos tenemos que cambiar. Soy optimista y con los años veo signos positivos también en este sentido.

 

JAG. Usted mismo, como decía al principio, ha trabajado en distintos laboratorios lejos de nuestras fronteras, sobre todo en Estados Unidos. Unos de estos laboratorios, el Cold Spring Harbor, a su llegada estaba dirigido, nada más y nada menos, que por James Watson, el codescubridor de la estructura en doble hélice del ADN. ¿Cómo valora esta experiencia? ¿Considera que su formación como científico no sería completa sin las estancias de las que ha tenido la oportunidad de disfrutar en el extranjero?

MS. Sin duda, trabajar en un sitio de élite me abrió los ojos y cambió mi manera de entender la investigación. Desde entonces he intentado trasladar a mi entorno la ilusión, ambición e intensidad con la que se vive la investigación en un sitio como Cold Spring Harbor Laboratory. Es una experiencia que recomiendo a todos los que se quieren dedicar a la investigación científica.

 

JAG. Como otros grandes científicos españoles, usted es investigador del programa de Ciencia de la Fundación Botín. ¿Qué caracteriza a este programa? ¿Qué tipos de proyectos desarrolla en él?

MS. Es un privilegio tener el mecenazgo de la Fundación Botín (FB). La FB financia parte de mi investigación y pone muchos recursos de personal especializado para intentar convertir nuestros descubrimientos en valor industrial y comercial. Hay que pensar que llevar los avances del laboratorio a la sociedad es algo tremendamente incierto y costoso. Es algo que sólo las grandes empresas pueden hacer, y que sólo lo hacen si hay un posible beneficio. Para conseguir la atención de estas grandes empresas hay que dar pasos adicionales que no solemos dar y que son los que la FB nos ayuda a dar. Nada puede hacer mayor ilusión a un científico que el contribuir a mejorar en algo la vida de las personas.

 

JAG. Por último, querría pedirle una recomendación. ¿Podría aconsejarnos un libro, con temática científica o no, que crea que no deberíamos dejar de leer?

MS. La doble hélice de James Watson, quizás uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad que fue hecho de la manera menos elegante posible, con muy poco trabajo, con más intuición que rigor, casi por chavales un poco gamberros y muy informales, dispuestos a todo, incluso alguna zancadilla, con tal de conseguir ser los primeros. Es una buena manera de entender que la ciencia la hacen personas normales con grandezas y defectos!

 

Muchas gracias por su tiempo y su atención. Ha sido un auténtico placer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario